3 abr 2017

CAMPAÑA: EN MI COLE YO ACOJO

Bienvenidos Refugiados - España, lanzan la campaña: “EN MI COLE YO ACOJO”

Participan 02/04: VIVO En AMES, @Bienvenidos Refugiados Canarias, Bienvenidos Refugiados - Ávila


Entendemos que la crisis humanitaria que estamos presenciando no es temporal, ni va a tener un final con el ansiado fin de la guerra en Siria. Los movimientos migratorios actuales van en aumento, sea por causas bélicas, económicas o climáticas (hambruna y sequía).

Por lo tanto consideramos que es muy importante la CONCIENCIACIÓN en los colegios. Nuestros hijos deben ser conscientes de lo que está ocurriendo, de que hay mucha gente que les necesita y que, tal vez, algún día sean ellos los que necesiten pedir asilo en otro país.


Por lo tanto proponemos lo siguiente a todos los Colegios, Centros de Educación, AMPAS, madres y padres:
En las clases de los colegios se dejará un pupitre libre a la espera de la llegada de un niño o una niña refugiada (simbólicamente o no).


Hasta el 22 de ABRIL de 2017, los colegios nos enviarán fotos o vídeos de cada una de las clases donde hayan dejado ese pupitre vacío, subiéndolo también a la página del colegio, o a la del AMPA, enviándolas a los medios, etc. Respetando siempre los derechos de imagen que tenga cada niño (autorizaciones de los padres y madres).

Los documentos gráficos que nos podrán enviar pueden ser:
  • Una foto del pupitre en la clase, con un cartel encima que ponga “Reservado”, “Te esperamos”, o lo que prefieran, y el hashtag #EnMiColeYoAcojo. Los niños pueden estar de espaldas o como si estuvieran estudiando en una situación cotidiana… o como su profesor lo considere.
Si algún niño no tiene firmada la autorización de ser fotografiado, se pixela la cara, o simplemente no sale (Ley de Protección de Menores/Derechos de Imagen).
  • Un vídeo corto, mostrando la clase y los niños diciendo alguna frase como la del hashtag, o la que se les ocurra a ellos, diciéndolo todos a la vez, de uno en uno, como quieran.
Envío a bienvenidosrefugiadosespana@gmail.com con el asunto: "En Mi cole, yo acojo."

A partir del 22 de Abril, organizaremos todo el material recibido, y definiremos la fecha para lanzar la campaña a través de las redes con las fotos y vídeos, etiquetando al Ministerio de Educación, de Interior y al Gobierno central. Lo haremos en todos los idiomas oficiales/cooficiales del estado español: castellano, euskera, gallego, catalán, aranés.

Nuestro objetivo es conseguir que participe en la campaña el mayor número de colegios posible, que los grupos de voluntarios, plataformas o Asociaciones locales tomen la iniciativa de gestionarlo en cada rincón de España. Para ello, igual que lo publicamos aquí, enviaremos un mail a cada plataforma local, a los medios de comunicación y a CEAR, Accem y Cruz Roja Española, las 3 ONG elegidas por el Gobierno para la acogida de refugiados y gestión de las peticiones de asilo.

¿Empezamos? ¡DIFUNDE! ¡ACTÚA! ¡TOMA LA INICIATIVA! ¡COLABORA! ¡Haz partícipe a los niños de TU SOLIDARIDAD!
#EnMiColeYoAcojo
Periodismo Humano eldiario.es

No hay comentarios:

Publicar un comentario